• Temas ambientales
      • Biodiversidad
        • Red Natura 2000
        • Especies Invasoras
      • Ecodiseño
        • Basque Circular Hub
      • Residuos
        • Plan de Residuos 2030
        • Aplicación web EHH Aurrezten
      • Cambio climático
        • Kit de herramientas
        • LIFE IP URBAN KLIMA 2050
        • LIFE OCTOPUS
        • Escenarios Climáticos
        • Diccionario de cambio climático y transición ecológica
      • Ecoinnovación
        • Proyectos para nuevas soluciones circulares
      • Sostenibilidad local
        • Red Udalsarea 2030
        • Observatorio de Desarrollo Sostenible Local de Euskadi
      • Compra verde
        • Criterios Ambientales
      • Economía circular
        • Zirkularrak - productos circulares
        • Huella ambiental de producto
      • Suelos
        • Solicitud al Inventario de Suelos
        • Procedimientos administrativos
      • Comunicación Ambiental
        • Escuela de Comunicación Ambiental
        • Premio Periodismo Ambiental del País Vasco
        • Recursos para Medios de Comunicación
      • Educación Ambiental
        • Erronka Garbia Evento Sostenible
        • Red Ekoetxea
        • Klimametraje 2024
      • Pacto Verde de Euskadi
      • Ley Vasca de Transición Energética y Cambio Climático
      • Programa Marco Ambiental 2030 de Euskadi
      • Euskadi Garbia
        • Semana Europea de Prevención de Residuos
        • Let's Clean Up Euskadi!
      • OTROS TEMAS AMBIENTALES
        • Agua
        • Aire
        • Energía
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Servicios y recursos
      • Ciudadanía
        • Red Ekoetxea
        • Cambio Climático
        • Let's Clean Up Euskadi!
        • Evento Sostenible - Erronka Garbia
      • Conocimiento e Investigación
        • Visores
        • Cartografías
        • Herramientas e Instrumentos de Cambio Climático
        • Diccionario de cambio climático y transición ecológica
      • Empresas
        • Listado Vasco de Tecnologías Limpias
        • Basque Circular Hub
        • Herramientas Cambio Climático
        • Etiqueta Ecológica Europea
        • Certificación EMAS
        • Climate&Circularity Calculator
      • Administración Pública
        • Red Udalsarea2030
        • Compra y contratación pública verde
        • Herramientas Cambio Climático
        • Certificación EMAS
        • Erronka Garbia
      • Otros Servicios y Recursos
        • Recursos para Medios de Comunicación
        • Buenas prácticas ambientales
  • Agenda
    • Sobre Ihobe
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
    • Contacto
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Noticias
    3. El compromiso con la transición energética y climática de 63 entidades locales y 20 organizaciones colma de actividades ASTEKLIMA 2023

    El compromiso con la transición energética y climática de 63 entidades locales y 20 organizaciones colma de actividades ASTEKLIMA 2023

    06/10/2023 Fuente:  | Sociedad Pública Ihobe

    La Semana del Clima y de la Energía de Euskadi, ASTEKLIMA, ha cerrado su quinta edición con la celebración de 279 actividades que, entre el viernes 22 de septiembre y el domingo 1 de octubre, ha concienciado y movilizado a la ciudadanía frente a la necesaria transición energética y climática. Esta iniciativa impulsada por el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco a través de sus entidades públicas Ihobe y EVE, ha impulsado la acción local y ciudadana para sensibilizar ante el reto del cambio climático y la transición energética por todo nuestro territorio.
    • Guardar

    La Semana del Clima y la Energía de Euskadi ha ofrecido 279 actividades dirigidas a sensibilizar y poner el reto del cambio climático y la transición energética en la agenda ciudadana

    Con la participación de 56 ayuntamientos, 4 mancomunidades y 3 cuadrillas, que aglutinan a una población de 935.665 habitantes, así como el apoyo de una veintena de organizaciones públicas y privadas, la ciudadanía ha respondido a las diversas convocatorias realizadas bajo el lema ‘Toda acción, por pequeña que sea, cuenta’. Así, a través de un extenso calendario de actividades entre las que han destacado talleres, charlas, excursiones interpretativas, cuenta cuentos o juegos, la ciudadanía ha constatado la importancia de actuar desde lo local para abordar el desafío que supone el cambio climático.

    Por territorios, Bizkaia ha contado con la participación de 21 ayuntamientos y la mancomunidad de Nerbio-Ibaizabal, en Araba han participado 19 ayuntamientos y tres juntas administrativas (Cuadrilla de Aiara, Cuadrilla de Gorbeialde y Cuadrilla de Añana), mientras que en Gipuzkoa han colaborado 16 ayuntamientos y las entidades comarcales Tolosaldea Garatzen, Urola Garaiko Garapenerako Agentzia y Sasieta Mankomunitatea. Las acciones desarrolladas por ayuntamientos y entidades comarcales han permitido a las personas participantes conocer los desafíos que conlleva el cambio climático y entender la importancia de actuar desde lo local para abordar los retos climáticos y energéticos tanto actuales como venideros.

    Desde el ámbito municipal y comarcal se han desarrollado 33 charlas y jornadas, 78 talleres y exposiciones, 19 actuaciones de cuentacuentos, 18 representaciones de teatros, 20 visitas y salidas, 11 proyecciones de cine, 3 concursos de vídeo y fotografía, así como otras 43 diversas actividades. Además, otros agentes públicos y privados han llevado a cabo también visitas guiadas, charlas, teatro o experiencias de escape rooms en el marco de la Semana del Clima y la Energía.

    ASTEKLIMA Azoka reúne a 1.700 personas

    La feria itinerante ASTEKLIMA Azoka ha recorrido 9 municipios vascos con una gran presencia de público comprometido con la adaptación de sus hábitos ante el cambio climático

    Además, la quinta edición de ASTEKLIMA ha contado con un evento propio: ASTEKLIMA Azoka. Esta feria itinerante ha recorrido 9 municipios vascos —Bilbao, Donostia/San Sebastián, Vitoria-Gasteiz, Bermeo, Trapagaran/Valle de Trápaga, Bakio, Irun, Zarautz y Azpeitia— y ha reunido a más de 1.700 personas que han profundizado en las temáticas recogidas en las carpas, relacionadas con el cambio climático y la importancia de la acción, las actuaciones que se pueden llevar a cabo en el hogar, movilidad, ocio y consumo, el proyecto LIFE IP Urban Klima 2050, y compromiso con alguna acción de cambio.


    Ihobe, EVE, Udalsarea 2030, Ekoetxea y el proyecto Urban Klima 2050 han organizado esta feria ciudadana para sensibilizar y movilizar a la acción por el clima, cuyo espíritu seguirá vivo durante varias semanas. Se ha desarrollado una aplicación móvil que acompañará a cada persona en los cambios de hábitos durante las próximas semanas. La información completa de este reto y la instalación de la app están disponibles en www.asteklima.eus/bateginklima-erronkarekin.

    Abierto el plazo de presentación de trabajos al concurso “KLIMAMETRAJE”


    klimametraje-2023Coincidiendo con ASTEKLIMA 2023, Ihobe también ha presentado la II edición de KLIMAMETRAJE, concurso juvenil de microcortos. Bajo la temática ‘Acción climática: ¿Qué acciones podemos llevar a cabo frente al cambio climático?’, el certamen tendrá en cuenta la inclusión de mensajes motivacionales para pasar a la acción, mitigar el cambio climático y lograr la adaptación a los impactos esperados.

    El concurso está orientado a la difusión de la creación audiovisual a través de las nuevas tecnologías, con el propósito de encontrar, gracias al talento de jóvenes creadores audiovisuales, nuevas formas de concienciar y movilizar a la ciudadanía sobre la emergencia y la acción climática.

    KLIMAMETRAJE va dirigido a grupos de jóvenes residentes en la Comunidad Autónoma del País Vasco, con conocimientos o inquietudes audiovisuales y medioambientales, y edades comprendidas entre los 18 y 30 años.

    El jurado concederá el premio al mejor microcorto, dotado con 1.500 euros. Asimismo, se concederá un premio del público consistente en 5 entradas VIP para el festival BBK Live 2024.

    El plazo para participar ya está abierto y se extenderá hasta el próximo 31 de octubre. Toda la información puede consultarse en www.asteklima.eus/klimametraje.
    Anterior Siguiente

    Puede que también te interese...

    Cambio climático

    Guardar

    Cambio climático

    El Gobierno Vasco pone en marcha la iniciativa KAIA para desplegar 5 proyectos demostradores de adaptación climática con una inversión de 27,5 millones de euros en el territorio

    03/06/2025

    Cambio climático

    Guardar

    Cambio climático

    El Gobierno Vasco licita las obras en el río Estepona para la protección frente a inundaciones y la adaptación al cambio climático de Bakio

    02/06/2025

    Cambio climático, Comunicación ambiental

    Guardar

    Cambio climático, Comunicación ambiental

    Ihobe lanza un visor interactivo de Soluciones Basadas en la Naturaleza para la adaptación climática implantadas en Euskadi

    21/05/2025

    Cambio climático, Sostenibilidad local

    Guardar

    Cambio climático, Sostenibilidad local

    Ihobe impulsa las Soluciones Basadas en la Naturaleza en Euskadi con la colaboración de toda la cadena de valor

    20/05/2025

    Ihobe es una Sociedad Pública del Gobierno Vasco. Su objetivo es apoyar al Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en Euskadi.

    • Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO
    • +34 94 423 07 43
    • Contacto
    • q euskadi
    • emas
    • aenor certificación ambiental
    • entidad colaboradora para la igualdad de mujeres y hombres<

    @Copyright 2018 Ihobe

    • Mapa Web
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License