El certificado Erronka Garbia, emitido por la Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco, Ihobe, ha superado la barrera de los 200 eventos acreditados como medioambientalmente sostenibles. En lo que va de año, 38 actos multitudinarios han obtenido esta acreditación que alcanza su récord en un semestre, al recuperar los niveles previos a la pandemia y mejorar incluso los resultados anuales obtenidos durante el ejercicio 2018. Guardar La aplicación de esta metodología y su posterior reconocimiento con el certificado Erronka Garbia – Evento Sostenible tiene como objetivo concienciar a las personas asistentes al evento y a las entidades organizadoras sobre la necesidad de mitigar los impactos negativos asociados al desarrollo de actividades multitudinarias. La certificación, de carácter gratuito, facilita el acceso a la financiación de instituciones comprometidas con la promoción de actividades medioambientalmente sosteniblesErronka Garbia actúa sobre 6 ejes prioritarios dentro de la organización logística de eventos públicos: movilidad, energía, agua, infraestructuras, compras y residuos. Desde 2014, Ihobe ha certificado gratuitamente eventos de diferente tipología y magnitud entre los que cabe destacar el festival BBK Live, Aste Nagusia de Bilbao, la feria Expovacaciones de Bilbao Exhibition Center, el festival de cortometrajes Korterraza de Vitoria-Gasteiz y las exposiciones del Centro de Recursos Medio Ambientales de Cristina Enea en Donostia / San Sebastián. La metodología diseñada por Ihobe se basa en tres pilares fundamentales: actuar, medir y comunicar el carácter sostenible del evento a través de un procedimiento que permite minimizar los impactos perjudiciales en el entorno donde se desarrollan este tipo de actividades multitudinarias. Así mismo, la integración de criterios medioambientales en el diseño de un evento aporta una serie de beneficios a la propia organización, como el ahorro en el consumo de agua, de materias primas gracias a la reutilización, la reducción de costes fruto de una mayor eficiencia energética o el menor volumen de residuos generados que, a su vez, implica un ahorro en costes de gestión. El certificado Erronka Garbia – Evento Sostenible comporta una serie de beneficios ambientales, como la disminución de emisiones, vertidos o ruido; y también otra serie de beneficios sociales, al apostar por la producción local, la ecoinnovación en productos y servicios, la integración de colectivos en riesgo de exclusión social y un impacto económico positivo asociado a la contribución cultural del propio evento. Desde el punto de vista de la financiación, los eventos certificados como ambientalmente sostenibles pueden acceder a patrocinios y ayudas públicas más ventajosas, ya que las organizaciones priorizan su visibilización bajo valores positivos que permiten reforzar y posicionar su propia marca. Cómo certificar un evento A través del manual disponible en la página web de Ihobe, la Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco orienta a los diferentes agentes implicados a lo largo de todo el proceso de planificación del evento, tanto durante las fases previas a su organización como aquellas posteriores a la ejecución del mismo. De ese modo, durante su celebración podrán analizar su impacto, comunicar los resultados obtenidos y sistematizar la propia metodología con el objetivo de una mejora continua. Así, todo particular o empresa organizadora de eventos podrá iniciar este proceso gratuito de certificación rellenando un formulario habilitado a tal efecto en el apartado Erronka Garbia – Evento Sostenible de la página web de Ihobe. En este sentido, se recomienda que la presentación de solicitudes se formalice al menos dos meses antes de la fecha prevista para la celebración del evento. Durante la fase organización del evento, las entidades promotoras deberán completar el denominado "Plan de sostenibilidad ambiental", un documento que fija las actuaciones previstas para cumplir metas ambientales mediante el establecimiento de métodos de medición y la definición de canales para la sensibilización. Una vez remitido este documento a la sociedad pública Ihobe y tras su correspondiente aprobación, el “Plan de sostenibilidad ambiental” da derecho al uso de la marca Erronka Garbia a lo largo de la celebración del evento. Por su parte, la sociedad pública Ihobe verifica durante su ejecución que la organización lleve a cabo las actuaciones y medidas definidas en el plan presentado. La metodología Erronka Garbia – Evento Sostenible concluye con la elaboración de la “Declaración ambiental del evento” donde, a partir del reporte elaborado por la propia organización al término de la celebración que, como ejercicio de transparencia, informa de los objetivos y metas ambientales de la actividad, los resultados obtenidos, los principales aspectos ambientales generados durante la actividad evento, y las acciones de comunicación y sensibilización. Anterior Siguiente
Erronka garbia Evento sostenible Guardar Erronka garbia Evento sostenible Cristina Enea, primer centro cultural de Euskadi en implantar en sus exposiciones el certificado sostenible ‘Erronka Garbia’ desarrollado por IHOBE 25/05/2022
Erronka garbia Evento sostenible, Sostenibilidad local Guardar Erronka garbia Evento sostenible, Sostenibilidad local Bilbao obtiene el certificado Erronka Garbia-Evento Sostenible para el recinto del Arenal durante la Semana Grande 19/08/2019
Erronka garbia Evento sostenible Guardar Erronka garbia Evento sostenible 60 festivales y actos públicos y privados contarán con el certificado de evento sostenible "Erronka Garbia" este año 12/07/2019
Erronka garbia Evento sostenible Guardar Erronka garbia Evento sostenible Concurso Erronka Garbia-Evento Sostenible en el BBK Live a través de Instagram 09/07/2019