• Temas ambientales
      • Agua
        • URA, Agencia Vasca del Agua
      • Pacto Verde de Euskadi
      • Economía circular
        • Catálogo de productos circulares
        • Listado de tecnologías limpias
        • Huella ambiental de producto
        • Fichas de información ambiental
      • Aire
        • Red de Calidad del Aire
      • Residuos
        • Plan de Residuos 2030
        • Proyecto Life Giswaste
        • Aplicación web EHH Aurrezten
        • Semana Europea de la Prevención de Residuos
      • Sostenibilidad local
        • Red Udalsarea 2030
        • Observatorio de Desarrollo Sostenible Local de Euskadi
      • Cambio climático
        • Kit de herramientas
        • LIFE IP URBAN KLIMA 2050
        • Escenarios Climáticos
      • Energía
        • Ente Vasco de la Energía EVE
      • Programa Marco Ambiental 2030 de Euskadi
      • Compra verde
        • Criterios Ambientales
      • Suelos
        • Solicitud al Inventario de Suelos
        • Procedimientos administrativos
      • Biodiversidad
        • Red Natura 2000
        • Especies Invasoras
      • Ecodiseño
        • Basque Circular Hub
      • Educación Ambiental
        • Erronka Garbia Evento Sostenible
        • Red Ekoetxea
      • Comunicación Ambiental
        • Escuela de Comunicación Ambiental
        • Premio Periodismo Ambiental del País Vasco
        • Recursos para periodistas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Servicios y recursos
      • Mediateca Cambio Climático
      • INGURUNET-Sistema de Información y Tramitación Ambiental
      • Ayudas y Subvenciones
        • Listado de ayudas
        • Mis trámites
      • Buenas Prácticas Ambientales
      • Solicitud al inventario de suelos
      • Preguntas Frecuentes
      • Erronka Garbia - Evento sostenible
      • Economía circular para empresas
      • GeoEuskadi, Infraestructura de Datos Espaciales
      • Etiqueta Ecológica
      • Certificación EMAS
  • Agenda
    • Sobre Ihobe
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
    • Contacto
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Noticias
    3. El Gobierno Vasco activa un nuevo programa de ayudas para impulsar la economía circular en las pymes vascas

    El Gobierno Vasco activa un nuevo programa de ayudas para impulsar la economía circular en las pymes vascas

    21/10/2021 Fuente:  | Sociedad Pública Ihobe

    El Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, a través de su Sociedad Pública de Gestión Ambiental, Ihobe, ha presentado un nuevo programa de ayudas que impulsará la aplicación de métodos y actuaciones de economía circular en las pequeñas y medianas empresas vascas, aprovechando las capacidades y conocimiento de los diferentes agentes de nuestro entorno.
    • Guardar

    La nueva línea se enmarca en la iniciativa PYME Circular 2021, que fomenta la integración de la economía circular en las pequeñas y medianas empresas, complementando los diferentes instrumentos que el Ejecutivo pone a disposición del tejido industrial de Euskadi para mejorar el valor competitivo sostenible de las pymes vascas.

    El programa se enmarca en la iniciativa PYME Circular, que fomenta la integración de la economía circular en las pequeñas y medianas empresas

    A fin de acelerar la incorporación de la economía circular en las pequeñas y medianas empresas, con una relación óptima del coste-efectividad de los recursos y una mayor permeabilidad en el tejido empresarial, este programa de ayudas recogido en el Plan Estratégico de subvenciones del Gobierno Vasco, financiará el desarrollo de proyectos que den respuesta a retos ambientales, bien de mercado, bien asociados a regulaciones futuras, a través de la aplicación de herramientas y metodologías reconocidas. Las bases ya están publicadas y próximamente se abrirá el plazo para presentar solicitudes. Los proyectos subvencionados deberán desarrollarse durante el año 2022.


    La convocatoria está dirigida prioritariamente a las cadenas de valor de los sectores identificados en el Plan de Acción en Economía Circular europeo, en la Estrategia de Economía Circular de Euskadi 2030 y en el recientemente aprobado Plan de Economía Circular y Bioeconomía 2024. La modalidad de trabajo será grupal, con la participación de un mínimo de 5 pymes por proyecto, combinando el aprendizaje y las colaboraciones interempresariales, generando sinergias entre las empresas participantes y aportando un valor diferencial respecto al trabajo individual. Los proyectos serán liderados por agentes intermedios, como clústeres o agencias de desarrollo, responsables de presentar las propuestas y coordinar los proyectos.

    La dotación presupuestaria de la línea de ayudas será de 1 millón de euros

    Este nuevo programa de ayudas del Gobierno Vasco enmarcado en la iniciativa PYME Circular, con una dotación económica de 1.000.000 €, financiará el 100% de los gastos justificables —hasta un importe máximo de 100.000 € por proyecto— con las siguientes limitaciones:
    1. Las actividades de promoción, gestión y supervisión del proyecto serán responsabilidad del agente intermedio, y su importe máximo financiable será de 15.000 € por proyecto.
    2. La contratación de la asistencia técnica especializada tendrá un importe máximo financiable de 15.000 € por pyme participante.
    3. La contratación de verificaciones por tercera parte independiente tendrá un importe máximo financiable de 2.000 € por empresa.

    Las bases reguladoras ya están publicadas en la web de Ihobe, y en los próximos días se abrirá el plazo para presentar solicitudes. Las entidades interesadas podrán solicitar, consultar y realizar todos los trámites relacionados con estas ayudas a través de la Sede Electrónica del Gobierno Vasco.

    Para participar en el programa, los proyectos podrán corresponder a alguna de las siguientes tipologías:
    • Identificación de oportunidades circulares mediante la vigilancia del mercado, o el diagnóstico en economía circular, o bien con la reflexión y un plan de acción ante los nuevos retos.
    • Enfoque de ciclo de vida y diferenciación en el mercado para la determinación de impactos ambientales de producto, organización o servicio, la obtención de reconocimientos como huellas ambientales, ecoetiquetas, etcétera.
    • Mejora ambiental y anticipación a regulaciones circulares con la implementación de mejoras ambientales en productos y servicios; la aplicación de normas y estándares derivados de Mandato CEN de Circularidad 45552-9 de la Comisión Europea en el marco de la Directiva de Ecodiseño ErP; la demostración de la viabilidad técnica, ambiental y económica de la incorporación de material reciclado de productos o componentes (productos plásticos y materiales de construcción); o el ecodiseño de envases y embalajes.
    • Sostenibilidad de la cadena de valor y reputación de la marca para responder a los requisitos verdes de las grandes organizaciones clientes.
    • Creación de nuevas estrategias circulares relacionadas con la extensión de la vida útil de los productos, materiales y componentes, (reutilizar, reciclar y recuperar, reparar, reacondicionar, remanufacturar); con la servitización (transformación de producto a servicio); simbiosis industrial; o nuevos modelos basados en alquiler y uso compartido de productos y servicios, en electrónica y transporte y movilidad sostenible.


    Este nuevo programa de ayudas para impulsar la economía circular en las pymes vascas es promovido por el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco a través de su Sociedad Pública de Gestión Ambiental, Ihobe.


    Bases reguladoras

    Anterior Siguiente

    Puede que también te interese...

    Economía circular

    Guardar

    Economía circular

    Ihobe lanza un nuevo programa de prácticas de jóvenes en empresas para el desarrollo de proyectos de economía circular

    24/03/2023

    Ecodiseño, Economía circular

    Guardar

    Ecodiseño, Economía circular

    Los sistemas voluntarios europeos de etiqueta ecológica europea y de gestión ambiental EMAS continúan su crecimiento en Euskadi

    23/03/2023

    Economía circular

    Guardar

    Economía circular

    Ihobe impulsa la economía circular en el sector plástico y químico gracias al programa de ayudas PYME Circular 2021

    17/03/2023

    Economía circular

    Guardar

    Economía circular

    Ihobe recupera los Ekostegunak, una oportunidad para promover la innovación sostenible en las empresas vascas

    10/03/2023

    Ihobe es una Sociedad Pública del Gobierno Vasco. Su objetivo es apoyar al departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

    • Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO
    • 94 423 07 43
    • Contacto
    • q euskadi
    • emas
    • aenor certificación ambiental
    • entidad colaboradora para la igualdad de mujeres y hombres<

    @Copyright 2018 Ihobe

    • Mapa Web
    • Propiedad Intelectual/Política de Privacidad/Política de Cookies

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License