20 ABR
Economía circular
Ihobe, en colaboración con Habic y el Basque Food Cluster ha desarrollado dos proyectos en el ámbito del ecodiseño como estrategia para la mejora ambiental de envases y embalajes. Esto se debe a que el envasado y embalado de productos ha entrado con fuerza en la agenda política ambiental, planteando objetivos ambiciosos tanto para su reducción, reciclado y uso de materiales secundarios. No en vano, los envases/embalajes suponen casi la mitad del consumo de plástico y papel utilizado en la UE y representan más de un tercio de los residuos sólidos urbanos.
La ley 7/2022 de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular propone entre otras, medidas para la reducción del consumo de envases, la responsabilidad ampliada del productor y una recogida separada de residuos para su valorización, o el establecimiento de un impuesto sobre los envases de plástico no reutilizables.
Por su parte, el Real Decreto 1055/2022 de 27 de diciembre, de envases y residuos de envases, aplica a todos los envases y embalajes, domésticos, comerciales e industriales y determina objetivos de prevención (reducción de peso, contenido reciclable), de reutilización, de reciclado y valorización y establece la obligatoriedad de definir un Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño con carácter quinquenal.
Precisamente estos nuevos drivers ambientales han sido el origen de dos de los proyectos desarrollados en el marco de la línea de ayudas Pyme Circular 2021, en los sectores de la alimentación y hábitat. Su objetivo ha sido facilitar el cumplimiento de la nueva normativa a través de la aplicación de estrategias de ecodiseño, destacando como novedad, que un proyecto para la anticipación se haya abordado de forma colaborativa.
El objetivo de este Jueves de Economía Circular-Ekosteguna es compartir la experiencia y los resultados de ambos proyectos, dirigiéndose a responsables, técnicos ambientales y de producto de cualquier sector.
Apertura de la jornada.
Ana Mezo. Área Economía Circular. Ihobe, Sociedad Pública de Gestión Ambiental. Gobierno Vasco
Presentación de los proyectos por parte de los agentes participantes.
Presentación de los resultados del proyecto y transferencia a la cadena de valor.
Café
Mesa redonda sobre las oportunidades en circularidad gracias al programa Pyme Circular con las Pymes implicadas, los agentes intermedios e Ihobe
Nuevas líneas de financiación para proyectos.
Cierre de la jornada.
Toda la agenda
Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO
Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus
Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.
He leído y aceptado las condiciones de uso