• Temas ambientales
      • Biodiversidad
        • Red Natura 2000
        • Especies Invasoras
      • Ecodiseño
        • Basque Circular Hub
      • Residuos
        • Plan de Residuos 2030
        • Aplicación web EHH Aurrezten
      • Cambio climático
        • Kit de herramientas
        • LIFE IP URBAN KLIMA 2050
        • LIFE OCTOPUS
        • Escenarios Climáticos
        • Diccionario de cambio climático y transición ecológica
      • Ecoinnovación
        • Proyectos para nuevas soluciones circulares
      • Sostenibilidad local
        • Red Udalsarea 2030
        • Observatorio de Desarrollo Sostenible Local de Euskadi
      • Compra verde
        • Criterios Ambientales
      • Economía circular
        • Zirkularrak - productos circulares
        • Huella ambiental de producto
      • Suelos
        • Solicitud al Inventario de Suelos
        • Procedimientos administrativos
      • Comunicación Ambiental
        • Escuela de Comunicación Ambiental
        • Premio Periodismo Ambiental del País Vasco
        • Recursos para Medios de Comunicación
      • Educación Ambiental
        • Erronka Garbia Evento Sostenible
        • Red Ekoetxea
        • Klimametraje 2024
      • Pacto Verde de Euskadi
      • Ley Vasca de Transición Energética y Cambio Climático
      • Programa Marco Ambiental 2030 de Euskadi
      • Euskadi Garbia
        • Semana Europea de Prevención de Residuos
        • Let's Clean Up Euskadi!
      • OTROS TEMAS AMBIENTALES
        • Agua
        • Aire
        • Energía
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Servicios y recursos
      • Ciudadanía
        • Red Ekoetxea
        • Cambio Climático
        • Let's Clean Up Euskadi!
        • Evento Sostenible - Erronka Garbia
      • Conocimiento e Investigación
        • Visores
        • Cartografías
        • Herramientas e Instrumentos de Cambio Climático
        • Diccionario de cambio climático y transición ecológica
      • Empresas
        • Listado Vasco de Tecnologías Limpias
        • Basque Circular Hub
        • Herramientas Cambio Climático
        • Etiqueta Ecológica Europea
        • Certificación EMAS
        • Climate&Circularity Calculator
      • Administración Pública
        • Red Udalsarea2030
        • Compra y contratación pública verde
        • Herramientas Cambio Climático
        • Certificación EMAS
        • Erronka Garbia
      • Otros Servicios y Recursos
        • Recursos para Medios de Comunicación
        • Buenas prácticas ambientales
  • Agenda
    • Sobre Ihobe
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
    • Contacto
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Servicios y recursos
    3. Empresas
    4. Etiqueta Ecológica Europea

    Etiqueta Ecológica Europea

    • Etiqueta ecológica
    • Tramitación
    • Etiquetas en Euskadi
    • Publicaciones 
    • Preguntas frecuentes
    • Contacto

    Descargar

    ecolabelLa etiqueta ecológica europea es una herramienta voluntaria para promocionar productos y servicios que respetan el medio ambiente. Se trata, en definitiva, de un símbolo distintivo de calidad medioambiental.

    El objetivo del sistema de concesión de la etiqueta ecológica consiste en promover productos que pueden reducir los efectos ambientales perjudiciales, en comparación con otros productos de la misma categoría, contribuyendo así al uso eficaz de los recursos y al elevado nivel de protección del medio ambiente.

    El organismo competente en Euskadi para ejercer las funciones relativas a la concesión de la etiqueta ecológica es la Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno Vasco. Desde su página web podrá consultar el listado de empresas y productos fabricados en el País Vasco que han obtenido la etiqueta ecológica.


    ETIQUETA ECOLÓGICA

    • ¿Qué es?
    • ¿Cuál es su objetivo?
    • ¿Cómo reconocerla en el mercado?
    • ¿Quién puede solicitarla?
    • ¿Cómo se promociona?
    • Beneficios
    • Normativa
    La Etiqueta ecológica europea o Eco-etiqueta europea, es el sistema oficial europeo para reconocer e identificar productos y servicios ambientalmente respetuosos. Este sistema, veraz, riguroso y voluntario, pretende promover aquellos productos y servicios que se caracterizan por un menor impacto ambiental , contribuyendo así a un uso eficaz de los recursos y a un elevado nivel de protección del medio ambiente.

    Para conseguir este objetivo se proporciona al consumidor o consumidora una forma fácil y directa de identificar un producto y/o servicio responsable desde la perspectiva ambiental y, respaldada por información exacta, no engañosa y con base científica.

    Esta etiqueta aborda los efectos que un determinado producto o servicio ejerce sobre el medio ambiente con una perspectiva de ciclo de vida, desde la extracción de las materias primas hasta su destino final. Por lo tanto, para las empresas que apuestan por la obtención de la Etiqueta Ecológica Europea, ésta es una herramienta que les ayuda a abordar los principales impactos ambientales asociados a sus productos y/o servicios y, por lo tanto, también a mejorar el desempeño ambiental de la organización.

    Los criterios ambientales que deben cumplirse para su concesión se definen según categorías de productos y servicios y son verificados por los respectivos órganos competentes, terceras partes independientes.

    La ecoetiqueta europea es reconocida en toda la Unión Europea, así como en Noruega, Liechtenstein e Islandia.
    El objetivo es promover productos y servicios que tienen menores efectos ambientales adversos en comparación con otros productos de su misma categoría, contribuyendo así a un uso eficaz de los recursos y a un elevado nivel de protección del medio ambiente y asegurando siempre una calidad igual o superior a la de sus competidores en el mercado.

    La consecución de este objetivo se culmina ofreciendo a los consumidores y las consumidoras información para un correcto y óptimo uso del producto/servicio a través de su etiquetado.

    La Etiqueta Ecológica Europea (EEE) se representa gráficamente por una flor de tallo verde coronada por la letra “e” y las estrellas de la bandera europea.

    Este logo es un símbolo distintivo de calidad medioambiental para promocionar productos y servicios que respetan el medio ambiente.
    Este logo debe además ir acompañado del número de certificado que el órgano competente le asigna:

    El número del certificado está representado de la siguiente forma:


    Cualquier operador (productor, fabricante, importador, proveedor de servicios, mayorista o minorista) de bienes o servicios suministrados para distribución, consumo o utilización en el mercado comunitario y que tengan desarrollados criterios ambientales para tal efecto.

    Los bienes y servicios para los que hay desarrollados criterios ambientales son:

    Productos de cuidado personal:

    • productos cosméticos (030)
    • productos de cuidado animal (054)
    • productos absorbentes de higiene personal (047)
    • copas menstruales reutilizables (055)

    Productos y servicios de limpieza:

    • productos de limpieza de superficies duras (020)
    • detergentes para lavavajillas (015)
    • detergentes para lavavajillas de uso industrial e institucional (038)
    • detergentes lavavajillas a mano (019)
    • detergentes para ropa (006)
    • detergentes para ropa de uso industrial e institucional (039)
    • servicios de limpieza de interiores (052)

    Ropa y productos textiles:

    • productos textiles (016)
    • calzado (017)

    Pinturas y barnices:

    • pinturas y barnices de interior y exterior (044)

    Equipos electrónicos:

    • pantallas electrónicas (022)

    Revestimientos:

    • revestimientos a base de madera, corcho y bambú para suelos (035)
    • revestimientos rígidos (021)

    Muebles y colchones:

    • Mobiliario (049)
    • Colchones (014)

    Productos de jardinería:

    • sustratos de cultivo, enmiendas del suelo y cubiertas del suelo (048)

    Lubricantes:

    • Lubricantes (027)

    Productos de papel:

    • papel gráfico (011)
    • papel tisú y los productos de papel tisú (004)
    • papel impreso, papel para escritorio y bolsas de papel (053)

    Alojamientos turísticos:

    • alojamiento turístico (051)


    Los números presentados entre paréntesis hacen referencia al número otorgado en sus correspondientes decisiones para la identificación de esa categoría, y que luego será incluido en los certificados otorgados.



    La Comisión Europea cuenta con dos catálogos oficiales, uno para productos (incluye también servicios de limpieza de interiores) y otro para alojamientos turísticos.
    • CATÁLOGO PARA PRODUCTOS
    • CATÁLOGO PARA ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS
    Por otro lado, el presente órgano competente cuenta también con un buscador actualizado de empresas y productos/servicios que tienen concedida la Etiqueta Ecológica Europea. Este buscador se puede encontrar en el apartado “Etiquetas Ecológicas Europeas concedidas en Euskadi” de esta web.

    Esta herramienta es un sistema oficial de reconocimiento e identificación ambiental de productos y de servicios, que se caracteriza por ser veraz, riguroso y voluntario. Esto aporta numerosos beneficios tanto a las propias empresas, como a los agentes compradores de dichos productos y servicios, ya sean las personas consumidoras finales como entidades, tanto públicas como privadas.


    Beneficios para empresas

    • Mejora el desempeño ambiental de la organización
    • Supone una diferenciación ambiental frente a la competencia, mejorando tanto la imagen de marca como la reputación de la organización.
    • Resalta la identidad corporativa ya que representa un símbolo de excelencia ambiental ampliamente reconocido.
    • Demuestra a los y las clientes y a las personas consumidoras que su producto cumple criterios ecológicos estrictos, dando así respuesta a la cada vez mayor demanda de los y las consumidoras de información más rigurosa y fiable sobre los productos que compran.
    • Facilita y fomenta, entre otros, la compra y contratación pública verde, ya que supone una forma directa de verificar el cumplimiento de determinados criterios ambientales.
    • Es verificada por terceros y está reconocida en todos los países de la UE.


    Beneficios para personas usuarias

    • Garantiza que el producto o servicio es respetuoso con el medio ambiente, con un enfoque de ciclo de vida.
    • Es un producto y/o servicio que ha sido estudiado con rigor, habiendo sido verificado por una tercera parte independiente.
    • Tiene el soporte de las autoridades públicas
    • Es fácil de localizar, gracias a su logotipo.
    • La calidad ambiental del producto y/o servicio está garantizada.
    • Está reconocido por las principales asociaciones de consumidores y medioambientales.


    ESTABLECIMIENTO Y APLICACIÓN DEL SISTEMA VOLUNTARIO DE ETIQUETA ECOLÓGICA DE LA UE- REGLAMENTO
    • Reglamento (CE) nº 66/2010 del Parlamento europeo y del Consejo de 25 de noviembre de 2009 relativo a la etiqueta ecológica de la UE

    CRITERIOS AMBIENTALES DE APLICACIÓN

    Los criterios ambientales que cada categoría de productos/servicios debe cumplir para la concesión de la etiqueta ecológica europea, se establecen en sus correspondientes Decisiones de la Comisión.
    En la página web de la Comisión Europea se encuentran disponibles cada una de estas Decisiones:
    • https://ec.europa.eu/environment/ecolabel/products-groups-and-criteria.html

    Tramitación

    • Procedimiento de solicitud de concesión
    • Órgano competente
    • Ayudas y Subvenciones
    La tramitación de la etiqueta ecológica europea se lleva a cabo de forma integral (desde la solicitud hasta la firma de contrato) a través del Sistema de Información y Tramitación Ambiental, Ingurunet.

    En los siguientes manuales se describen cómo abordar las diferentes fases de la tramitación de la etiqueta ecológica europea, tanto para productos como para alojamientos turísticos.

    DOCUMENTOS A ADUNTAR DISPONIBLES:

    Tal y como se explica en estos manuales, para la preparación de la documentación técnica del expediente es de gran utilidad basarse en los “manuales de usuario” para cada una de las categorías elaborados por la Comisión Europea, y disponibles en las respectivas categorías disponibles en el siguiente enlace:

    https://ec.europa.eu/environment/ecolabel/products-groups-and-criteria.html

    Si se necesita aclarar alguna duda sobre los sistemas Ingurunet y su funcionamiento se puede llamar al teléfono: 012 (si se llama desde la CAPV) o al 945 018000 ( si se llama desde fuera de la CAPV), en horario de atención telefónica de 08:30 h a 14:00 h.

    También sepuede enviar su consulta vía email al siguiente correo electrónico: ingurumena@euskadi.eus, indicando número de teléfono de contacto y el motivo de su consulta.
    1. Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad. Gobierno Vasco.
    2. Viceconsejería de Medio Ambiente. Dirección de Administración Ambiental.


    Mail: etiqueta.ecologica@ihobe.eus
    Telefóno: 94 423 07 43
    Anualmente se publica la orden que convoca las subvenciones previstas en el Decreto 202/2015, de 27 de octubre, por el que se regulan las subvenciones a empresas para la realización de inversiones destinadas a la protección del medio ambiente.

    Estas ayudas normalmente se publican durante el mes de junio, el plazo de presentación de solicitudes suele ser de un mes desde el día siguiente a la publicación de la Orden en el Boletín Oficial del País Vasco, y son adjudicadas durante el mes de diciembre.

    Información disponible en: https://www.euskadi.eus/gobierno-vasco/tramites-servicios/


    A tener en consideración:
    • Las solicitudes se realizan exclusivamente por tramitación electrónica y a través del procedimiento simplificado.

    • Es una línea exclusiva para PYMES.

    • Se subvencionan los gastos de asesoramiento en materia medioambiental incluido el coste de certificación/verificación.

    • Va dirigida a la previsión de la obtención de la etiqueta ecológica, con compromiso de materialización. No se subvencionan etiquetas ecológicas europeas ya concedidas.

    Etiquetas Ecológicas Europeas concedidas en Euskadi

    La presente información es obtenida directamente del Sistema de Información y Tramitación Ambiental Ingurunet y a través de la cual se pueden establecer diferentes criterios de filtrado o búsqueda.

    El buscador de etiquetas ecológicas de la Unión Euopea en Euskadi está disponible en la siguiente web: https://apps.euskadi.eus/web01-apinguru/es/ab38aInformesWar/informeEEE/maint?locale=es

    Es importante diferenciar entre certificados concedidos y productos que disponen de la etiqueta ecológica europea.

    Una empresa tendrá un único certificado para cada categoría de productos/servicios, y cada certificado incluirá todos los productos que la empresa haya tramitado y resuelto positivamente para esta categoría en concreto. Puede haber empresas que tengan varios certificados si es que tienen productos con etiqueta ecológica europea en varias categorías.


    Otros datos y cifras

    En base a los datos extraídos del catálogo de la Comisión Europea de productos y servicios con la Etiqueta Ecológica Europea- ECAT  ( EU Ecolabel: Ecolabel Products - European Commission (europa.eu)), y los datos que el propio órgano competente gestiona, anualmente se publica el “Informe de resultados y trabajos realizados en materia de etiqueta ecológica de la Unión Europea". En este informe, además de las empresas, certificados y productos concedidos en Euskadi, se hace una comparativa con otras comunidades autónomas.

    Con fecha 31 de diciembre de 2022, en la actualidad en Euskadi hay 58 licencias concedidas de un total de 289 licencias concedidas a nivel estatal, lo que supone un 20% de los certificados.


    Tal y como se puede observar en el gráfico 1, Euskadi se posiciona como 1º CCAA en cuanto al número de licencias concedidas, con un porcentaje de representación del 27%, por delante de Cataluña y Galicia. 

    Si tomamos como referencia el número de productos con etiqueta ecológica europea por CCAA, tal y como se puede observar en el gráfico 2, Euskadi cuenta con 405 productos con etiqueta ecológica europea, de un total de 289 a nivel estatal. 



    En este caso Euskadi pasaría a posicionarse como 3º CCAA en cuanto al número de productos, con un porcentaje de representación del 14%, por detrás de la Comunidat Valenciana y Aragón.

    Publicaciones, documentos y webs de interés

    • Publicaciones
    • Documentos de interés
    • Webs de interés
    • Logos y Manual de uso del logo
    • Manual de implantación para productos/servicios (incluido servicio de limpieza de interiores)
    • Manual de implantación para alojamientos
    • Folleto divulgativo sobre la Etiqueta Ecológica Europea para productos
    • Folleto divulgativo sobre la Etiqueta Ecológica Europea en alojamientos turísticos
    • Folleto informativo sobre Etiqueta Ecológica Europea elaborado por la Comisión Europea
    • Etiqueta Ecológica de la Unión Europea y Registro EMAS en Euskadi 2024
    • Etiquetado ambiental de producto

    • La declaración ambiental de producto

    • Guía práctica sobre el uso de las certificaciones ambientales en la compra y contratación pública
    • Web de la comisión Europea con información sobre la etiqueta ecológica europea: https://ec.europa.eu/environment/ecolabel/

    • Catálogos oficiales de los productos de etiqueta ecológica de la Unión Europea:
      • Catálogo de productos: http://ec.europa.eu/ecat/
      • Catálogo de alojamientos turísticos: http://ec.europa.eu/ecat/hotels-campsites/en
    • Web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico: https://www.miteco.gob.es/es/calidad-y-evaluacion-ambiental/temas/etiqueta-ecologica-de-la-union-europea/

    PREGUNTAS FRECUENTES

    TODAS LAS PREGUNTAS FRECUENTES

    ¿Hay que renovar la EEE una vez concedida?

    Sí. Estas renovaciones se deben realizar cuando se renueven los criterios del grupo de producto a través de una nueva Decisión. Si se establece una prórroga en la validez de los criterios, no es necesario realizar ninguna acción por parte de la empresa, siguiendo siendo válida la etiqueta concedida.

    También se deberá renovar la Etiqueta en caso de que o bien el producto o la propia empresa hayan sufrido modificaciones sustanciales y que requieran de una nueva revisión de los criterios.

    ¿Durante cuánto tiempo son válidos los criterios?

    Normalmente son válidos entre 3 y 5 años. Este periodo de tiempo viene determinado en la Decisión de la Comisión en vigor para cada categoría de producto.

    Los criterios ecológicos son revisados o prorrogada su vigencia por un periodo de tiempo, antes de su expiración. Si los criterios son revisados el titular de licencia deberá renovar su contrato. Si los criterios son prorrogados el contrato de licencia será automáticamente renovado.

    ¿Cuál es la tasa establecida?

    Toda solicitud de concesión de etiqueta ecológica está sujeta al pago de una tasa. Este canon es diferente en función del tamaño de la empresa y de si cuenta o no con algún sistema de gestión ambiental. Estas tasas están reguladas anualmente por la “Ley de Tasas y Precios Públicos de la Administración de la CAPV”.

    Adicionalmente a esta tasa anual, NO hay que pagar otra tasa anual.

    Las tasas para el ejercicio 2020 son:

    • Tasa ecoetiqueta general: 334,53 euros
    • Tasa ecoetiqueta reducida (PYMES, ... ): 218,65 euros
    • Bonificaciones: 30% en caso de contar con EMAS
    • 15% en caso de contar con ISO 14001

    ¿Dónde encontrar la relación completa de productos y empresas que tienen concedida la Etiqueta Ecológica Europea en la Unión Europea? ¿Y en España solamente?

    La relación completa de productos y empresas con Etiqueta ecológica europea vascas, españolas y europeas se puede encontrar en los catálogos oficiales de la Comisión Europea:

    • Catálogo de productos: http://ec.europa.eu/ecat/
    • Catálogo de alojamientos turísticos: http://ec.europa.eu/ecat/hotels-campsites/en
    Estos catálogos permiten hacer búsquedas por diferentes criterios -número de certificado o categoría de producto/servicio- y a su vez, por nombre de empresa o país donde ha sido concedida la etiqueta ecológica.

    En el caso de Euskadi, el listado de empresas vascas con etiqueta ecológica europea y sus productos/servicios se encuentra de forma directa también en la presente web, “Productos y servicios con Etiqueta Ecológica Europea en Euskadi”.

    ¿Cuánto tiempo tienen los titulares de una licencia para cumplir/adaptarse a los nuevos criterios?

    Normalmente este periodo es de 12 meses desde la fecha de adopción de los nuevos criterios, aunque su duración puede variar según el grupo de producto. Adicionalmente los titulares de licencia pueden vender durante 6 meses más el stock de productos que tienen y que cumple con los criterios antiguos.

    No obstante, para cada categoría de productos se establecen los plazos concretos en sus correspondientes Decisiones o en sus prórrogas.

    ¿Los productos con Etiqueta Ecológica de la UE son más caros que otros productos?

    No necesariamente, pueden ser incluso más baratos, pero nos garantizan el valor añadido de respetar el medio ambiente y cumplir con estándares ambientales muy estrictos con la misma calidad, como mínimo, que el resto de productos del mercado.

    Si un organismo competente concede la EEE a un producto, ¿se puede comercializar este producto con esta etiqueta en todos los Estados miembros de la UE?

    Sí. Además se podrá vender en los países del Área Económica Europea. Noruega, Islandia y Liechtenstein).

    Contacto

    IHOBE, Sociedad pública de gestión ambiental. Gobierno Vasco.
    • Correo electrónico: etiqueta.ecologica@ihobe.net
    • Teléfono: 944230743

    Internet:
    euskadi.eus
    Teléfono:
    012

    Presencial (Cita previa)
    Oficinas Zuzenean


    Si tiene problemas en la tramitación electrónica puede contactar con el centro de atención a personas usuarias a través del teléfono 945 01 68 38.

    Código(s) a tener en cuenta

    • Solicitud de concesión, modificación, ampliación o renovación de la etiqueta ecológica : 0119402
    • Solicitar la cancelación etiqueta ecológica : 0119404




    Ihobe es una Sociedad Pública del Gobierno Vasco. Su objetivo es apoyar al Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en Euskadi.

    • Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO
    • +34 94 423 07 43
    • Contacto
    • q euskadi
    • emas
    • aenor certificación ambiental
    • entidad colaboradora para la igualdad de mujeres y hombres<

    @Copyright 2018 Ihobe

    • Mapa Web
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License