Guardar Planificación ambiental Coyuntura ambiental de Euskadi 2024 14/03/2025 El objetivo de este informe es la recopilación y el análisis de distintos indicadores ambientales que ayuden a conformar una idea sintética y visual de la calidad del medio ambiente en el territorio vasco. El análisis se divide en 9 temáticas ambientales, que se han seleccionado tomando como referencia los vectores ambientales definidos por la Agencia Europea de Medio Ambiente y adaptándolos al contexto socioeconómico de Euskadi. Este informe está coordinado por Ihobe, Sociedad pública de medio ambiente del Gobierno Vasco que entre sus funciones está la de reportar a la sociedad de forma comunicativa los avances y retos más relevantes de la evolución del...
NUEVO Guardar Ihobe Corporativo Memoria Ihobe 2024 03/03/2025 La memoria corporativa de Ihobe, disponible en formato interactivo, enumera los principales resultados de la actividad de la Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco durante el año 2024.
Guardar Economía circular Informe de Vigilancia Ambiental Estratégica en economía circular. Las 10 claves para 2025 20/01/2025 El presente documento constituye la tercera edición de los informes de vigilancia ambiental estratégica que el Basque Ecodesign Center desarrolla a partir del conocimiento adquirido a través de su sistema de vigilancia. Su objetivo es recopilar las últimas novedades normativas y de mercado que ejercen como palancas de transición hacía una econom...
Guardar Cambio Climático Listado Vasco de Tecnologías Limpias 2024 28/11/2024 Las tecnologías incluidas en el Listado Vasco de Tecnologías Limpias aportan a la empresa beneficios ambientales y fiscales, ya que la adquisición de cualquiera de las tecnologías incluidas en el mismo permite obtener una deducción fiscal del 30% del coste de inversión del equipo sobre la cuota del Impuesto de Sociedades.
Guardar Cambio Climático Cambio climático y transición energética 2024. Percepción ciudadana 25/10/2024 Según el Ecobarómetro de Clima y Energía, un 58% de la ciudadanía se muestra a favor de contar con un parque de generación renovable en su entorno, mientras que un 72% opina que para actuar contra el cambio climático es necesario que todos y todas renunciemos a comodidades.
Guardar Medio Urbano e Infraestructuras URBAN KLIMA 2050. Informe de avances 2024 23/10/2024 El presente documento resume los avances realizados en la segunda fase de Urban Klima 2050 (2022-2023), y constituye la actualización del informe de avances 2022, documento síntesis de las acciones realizadas en la primera fase del proyecto (2019-2022).
Guardar Costa Adaptación al cambio climático del litoral a través del planeamiento urbano en Euskadi 22/10/2024 El presente documento propone un conjunto de orientaciones para la adaptación de la costa vasca para seguir avanzando en este sentido. Estas orientaciones se plantean con el fin de que puedan servir de guía y puedan ayudar a la hora de integrar la componente climática en el planeamiento urbanístico del litoral vasco, tomando como referencia princip...
Guardar Comunicación ambiental Memoria de la Escuela de Comunicación Ambiental 2024 07/10/2024 En esta nueva edición y bajo el lema ‘Conversaciones para empoderar a la ciudadanía’, la escuela se ha reconvertido en un formato de diálogos entre profesionales y especialistas medioambientales sobre cómo mover a la ciudadanía a la acción climática, cómo afrontar la crisis climática y otros retos ambientales, y las oportunidades d...
Guardar Cambio Climático Soluciones Basadas en la Naturaleza en Euskadi. 20 casos de éxito para adaptarse al cambio climático aplicando NBS 26/09/2024 En este documento se expone una breve contextualización sobre las NBS, así como su papel en la política, planificación y marco de financiación en Euskadi, de manera que los agentes involucrados en proponer, diseñar e implementar este tipo de soluciones dispongan de los fundamentos esenciales para su concepción y despliegue. Recopila un...