• Temas ambientales
      • Biodiversidad
        • Red Natura 2000
        • Especies Invasoras
      • Ecodiseño
        • Basque Circular Hub
      • Residuos
        • Plan de Residuos 2030
        • Aplicación web EHH Aurrezten
      • Cambio climático
        • Kit de herramientas
        • LIFE IP URBAN KLIMA 2050
        • LIFE OCTOPUS
        • Escenarios Climáticos
        • Diccionario de cambio climático y transición ecológica
      • Ecoinnovación
        • Proyectos para nuevas soluciones circulares
      • Sostenibilidad local
        • Red Udalsarea 2030
        • Observatorio de Desarrollo Sostenible Local de Euskadi
      • Compra verde
        • Criterios Ambientales
      • Economía circular
        • Zirkularrak - productos circulares
        • Huella ambiental de producto
      • Suelos
        • Solicitud al Inventario de Suelos
        • Procedimientos administrativos
      • Comunicación Ambiental
        • Escuela de Comunicación Ambiental
        • Premio Periodismo Ambiental del País Vasco
        • Recursos para Medios de Comunicación
      • Educación Ambiental
        • Erronka Garbia Evento Sostenible
        • Red Ekoetxea
        • Klimametraje 2024
      • Pacto Verde de Euskadi
      • Ley Vasca de Transición Energética y Cambio Climático
      • Programa Marco Ambiental 2030 de Euskadi
      • Euskadi Garbia
        • Semana Europea de Prevención de Residuos
        • Let's Clean Up Euskadi!
      • OTROS TEMAS AMBIENTALES
        • Agua
        • Aire
        • Energía
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Servicios y recursos
      • Ciudadanía
        • Red Ekoetxea
        • Cambio Climático
        • Let's Clean Up Euskadi!
        • Evento Sostenible - Erronka Garbia
      • Conocimiento e Investigación
        • Visores
        • Cartografías
        • Herramientas e Instrumentos de Cambio Climático
        • Diccionario de cambio climático y transición ecológica
      • Empresas
        • Listado Vasco de Tecnologías Limpias
        • Basque Circular Hub
        • Herramientas Cambio Climático
        • Etiqueta Ecológica Europea
        • Certificación EMAS
        • Climate&Circularity Calculator
      • Administración Pública
        • Red Udalsarea2030
        • Compra y contratación pública verde
        • Herramientas Cambio Climático
        • Certificación EMAS
        • Erronka Garbia
      • Otros Servicios y Recursos
        • Recursos para Medios de Comunicación
        • Buenas prácticas ambientales
  • Agenda
    • Sobre Ihobe
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
    • Contacto
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Noticias
    3. Vitoria-Gasteiz acogerá la exposición de productos circulares fabricados en Euskadi del 24 de septiembre al 2 de octubre

    Vitoria-Gasteiz acogerá la exposición de productos circulares fabricados en Euskadi del 24 de septiembre al 2 de octubre

    22/07/2022 Fuente:  | Sociedad Pública Ihobe

    Del 24 de septiembre al 2 de octubre el Palacio de Congresos Europa de Vitoria-Gasteiz acogerá la exposición “Zirkularrak-Circulares” de productos circulares fabricados en Euskadi. La muestra recoge un amplio catálogo de productos en cuya elaboración se han aplicado metodologías de ecodiseño con enfoque de ciclo de vida y que, por tanto, han reducido sustancialmente su impacto ambiental y convirtiéndose en ejemplo a seguir para todo el sector industrial europeo. La exposición será de acceso gratuito y contará con visitas guiadas para que las personas asistentes conozcan en detalle las mejoras ambientales que conllevan estos productos.
    • Guardar
    Han pasado más de 20 años desde la ejecución de los primeros proyectos de ecodiseño en el País Vasco y, durante todo este tiempo, han sido muchas las empresas vascas que han incorporado criterios ambientales desde la fase de diseño y desarrollo de sus productos. Ahora, Euskadi es una región referente en el Sur de Europa, especialmente en el ámbito industrial. En el Estado, además, Euskadi lidera la producción de productos y servicios ecodiseñados: más de la mitad de las empresas certificadas en ecodiseño (54%) son empresas vascas.

    Abierta al público en general, será una oportunidad para conocer el trabajo y el compromiso de las empresas vascas en el ámbito de la economía circular

    La exposición “Zirkularrak-Circulares”, organizada por la sociedad pública Ihobe en el marco de ASTEKLIMA 2022, la Semana del Clima y la Energía de Euskadi, se podrá visitar en la sala Green Capital del Palacio Europa y contará con una amplia muestra de productos circulares, pertenecientes a 10 sectores industriales presentes en Euskadi: industria química, maquinaria, sector del metal, transporte, mobiliario, automoción, consumo, alimentación, el sector eléctrico-electrónico y el de materiales de construcción. De este modo, permite una visión integral del potencial del ecodiseño en cualquier sector de actividad empresarial; una oportunidad para dar a conocer el trabajo y reconocer el compromiso de las empresas vascas en el ámbito de la economía circular.

    Exposición itinerante

    Tras su paso por Vitoria-Gasteiz, “Zirkularrak-Circulares” aterrizará en el evento internacional Basque Circular Summit 2022, que tendrá lugar del 23 al 25 de noviembre en el recinto Ficoba de Irún. Bajo el lema "Walking the talk” (Poniendo en práctica), Basque Circular Summit reunirá a medio millar de especialistas de toda Europa para analizar las implicaciones de la transición a un modelo económico circular para la industria y debatir sobre las oportunidades de negocio y mejora de la competitividad empresarial que este modelo ofrece a los diferentes sectores industriales. La preinscripción está abierta en la web www.basquecircularsummit.eus.

    Después, la exposición proseguirá su camino, visitando distintos emplazamientos del territorio vasco para dar a conocer productos circulares que constituyen una referencia para todas las empresas de Euskadi, el Estado y todo el sector industrial europeo. La muestra “Zirkularrak-Circulares” supone una excelente oportunidad de promover el conocimiento sobre economía circular dirigida tanto a la ciudadanía como a aquellas empresas vascas interesadas en conocer y aplicar los desarrollos exitosos de empresas ecoinnovadoras; a entidades y administraciones públicas con potencial para impulsar la economía circular en Euskadi; clústeres y asociaciones empresariales vascas e internacionales; o agentes de conocimiento e innovación a escala vasca e internacional.

    De ese modo, además del reconocimiento a la trayectoria, el Gobierno Vasco pretende seguir impulsando la implantación de la economía circular en la industria vasca. A pesar de que el panorama actual es alentador, según el último diagnóstico elaborado por la sociedad pública Ihobe, una mayor implantación reduciría el consumo de materias primas en un 6% y podría llegar a suponer un ahorro de hasta 2.000 millones de euros. Las previsiones de la Comisión Europea revelan que en todo el mundo se podrían alcanzar para el año 2030 unos ingresos adicionales para la industria de 57.000 millones de euros y un ahorro por hogar de 500 €/año.

    La exposición de productos circulares fabricados en Euskadi “Zirkularrak-Circulares” ha sido organizada por la Sociedad Pública de Gestión Ambiental, Ihobe, y su paso por Vitoria-Gasteiz está enmarcado en ASTEKLIMA 2022, la Semana del Clima y la Energía de Euskadi, con la colaboración del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, que celebra su décimo aniversario de la capitalidad verde europea.



    Si eres una empresa interesada en que tu producto circular forme parte de la exposición, comunícalo antes del 1 de septiembre, aunque se dispondrá hasta el 15 de septiembre para completar toda la documentación requerida.





    Anterior Siguiente

    Puede que también te interese...

    Ecodiseño, Economía circular

    Guardar

    Ecodiseño, Economía circular

    Basque Circular Summit 2025, el mayor congreso de economía circular del sur de Europa, confirma ponentes de prestigio con el aforo casi completo

    24/02/2025

    Ecodiseño, Ecoinnovación, Economía circular

    Guardar

    Ecodiseño, Ecoinnovación, Economía circular

    Euskadi volverá a acoger en abril de 2025 el mayor evento sobre economía circular del sur de Europa

    29/05/2024

    Ecodiseño, Economía circular

    Guardar

    Ecodiseño, Economía circular

    Ihobe presenta sus nuevas guías de ecodiseño y servitización para el impulso de la economía circular

    29/05/2024

    Ecodiseño, Economía circular

    Guardar

    Ecodiseño, Economía circular

    La etiqueta ecológica de la Unión Europea y las organizaciones con registro EMAS consolidan su crecimiento en Euskadi

    07/05/2024

    Ihobe es una Sociedad Pública del Gobierno Vasco. Su objetivo es apoyar al Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en Euskadi.

    • Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO
    • +34 94 423 07 43
    • Contacto
    • q euskadi
    • emas
    • aenor certificación ambiental
    • entidad colaboradora para la igualdad de mujeres y hombres<

    @Copyright 2018 Ihobe

    • Mapa Web
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License