• Temas ambientales
      • Agua
        • URA, Agencia Vasca del Agua
      • Ecodiseño
        • Basque Ecodesign Center
        • Basque Circular Hub
      • Energía
        • Ente Vasco de la Energía EVE
      • Biodiversidad
        • Red Natura 2000
        • Especies Invasoras
      • Aire
        • Red de Calidad del Aire
      • Pacto Verde de Euskadi
      • Suelos
        • Solicitud al Inventario de Suelos
        • Procedimientos administrativos
      • Cambio climático
        • Estrategia KLIMA2050
        • Conferencia Change the Change 2019
        • Escenarios Climáticos
        • LIFE URBAN KLIMA 2050
      • Residuos
        • Plan de Residuos 2030
        • Proyecto Life Giswaste
        • Aplicación web EHH Aurrezten
        • Semana Europea de la Prevención de Residuos
      • Economía circular
        • Catálogo de productos circulares
        • Listado de tecnologías limpias
      • Compra verde
        • Criterios Ambientales
      • Educación Ambiental
        • Centros Ekoetxea
        • Erronka Garbia Evento Sostenible
      • Sostenibilidad local
        • Red Udalsarea 2030
        • Indicadores de sostenibilidad
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Servicios y recursos
      • Mediateca Cambio Climático
      • Ecodiseño para empresas
      • Erronka Garbia - Evento sostenible
      • Ayudas y Subvenciones
        • Listado de ayudas
        • Mis trámites
      • Ecoetiqueta Europea
      • GeoEuskadi, Infraestructura de Datos Espaciales
      • Buenas Prácticas Ambientales
      • INGURUNET-Sistema de Información y Tramitación Ambiental
      • Preguntas Frecuentes
      • Solicitud al inventario de suelos
  • Agenda
  • Comunicación Ambiental
    • Sobre Ihobe
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
    • Contacto
    Cargando...

    Compra verde

    1. Está en:
    2. Temas ambientales
    3. Compra verde

    Compra verde

    • Conceptos básicos
    • Programa de compra
    • Servicios y recursos
    • Actualidad
    • Publicaciones
    • Buenas prácticas

    Conceptos básicos

    • Qué es
    • Beneficios
    • Informe de tendencias

    Qué es

    La Compra y Contratación Pública Verde es un proceso de compra o contratación de bienes y servicios por parte de administraciones, organismos y entidades públicas, en el que se valoran tanto los aspectos económicos y técnicos como los ambientales.



    En Europa, el sector público genera un gasto anual de cerca de 2 billones de euros, lo que equivale a alrededor del 19% del PIB de la Unión Europea.

    En este contexto, la integración de criterios de compra y contratación verde e innovadora por parte de todas las administraciones públicas de Europa contribuirá a la consolidación de una economía más competitiva y ambientalmente responsable.

    La Comisión Europea considera la compra verde como un instrumento estratégico para el logro de sus objetivos ambientales.

    Beneficios

    beneficios de la compra publica ambientalmente sostenible
    Descargar

    La inclusión de la variable verde en la compra pública aporta beneficios a la propia administración, al sector privado y al conjunto de la sociedad.  

    Beneficios para la administración

    • Incrementa la transparencia y eficiencia de los recursos económicos.
    • Permite lograr metas ambientales asumidas y reducir impactos ambientales.
    • Fomenta el ahorro económico al considerar los costes de ciclo de vida.
    • Mejora la imagen pública y refleja la ejemplaridad hacia los consumidores privados.

    Beneficios para el sector privado

    • Ofrece incentivos a la industria para innovar y ser más competitiva.
    • Impulsa la innovación en productos y servicios.
    • Refuerza la economía local.
    • Ayuda a establecer estándares ambientales para productos y servicios.

    Beneficios para la sociedad

    • Reduce el precio de los productos y tecnologías ambientales.
    • Mejora la calidad de vida de la ciudadanía por la reducción de impactos ambientales.
    • Establece un nexo de emprendimiento y empleo.
    • Incrementa la concienciación sobre temas ambientales.

    Informe de Tendencias en Compra Pública Verde en Europa

    La Unidad de Compra Pública Verde de la sociedad pública Ihobe elabora informes de tendencias en los que se recoge la actualidad destacada y las actuaciones más relevantes de cada ejercicio en materia de compra pública verde en el País Vasco, en Europa y en otras regiones de referencia.

    El objetivo de estos informes es divulgar, comunicar y hacer visible que la incorporación de cláusulas ambientales en la compra y contratación pública tiene beneficios reales y es una práctica habitual en el sector público en el ámbito internacional.

    • Marzo 2022
    • Diciembre 2021
    • Septiembre 2021
    • Marzo 2021
    • Diciembre 2020
    • Septiembre 2020
    • Junio 2020

    Programa de Compra Verde

    • Programa de Compra Verde en el País Vasco
    • Por qué sumarse al Programa 

    Programa de Compra Verde del País Vasco


    En diciembre de 2021, el Gobierno Vasco ha presentado el Programa de Compra y Contratación Pública Verde de Euskadi 2030, elaborado conjuntamente por el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, y el de Economía y Hacienda, con la participación de entidades públicas y privadas, en el que se fija como objetivo que el 75% de las contrataciones y compras con mayor impacto ambiental que realicen las administraciones públicas vascas se haga con criterios sostenibles para el final de la década.

    Las principales compras y contrataciones del sector público vasco se enmarcan en 12 categorías priorizadas, que son: servicios de obras e infraestructuras, textiles, energía eléctrica, vehículos pesados, edificación y urbanización, alimentación, alumbrado público, equipos informáticos, mobiliario, jardinería, vehículos ligeros y equipos de impresión. En estos casos, 3 de cada 4 productos o servicios adquiridos tendrá que hacerse siguiendo los criterios de sostenibilidad que recoge el Programa.

    El nuevo Programa de Compra y Contratación Verde de Euskadi 2030 identifica 5 ámbitos de actuación de los que derivan 10 líneas de actuación:
    1. Consolidar la compra y contratación verde como herramienta esencial para el despliegue de las políticas en Euskadi, reforzando su papel en el marco político y jurídico del sector público vasco.
    2. Avanzar en el compromiso con la compra y contratación verde tanto pública como privada, impulsando la participación de todo el sector público, y sensibilizando y movilizando a las empresas vascas.
    3. Convertir la compra y contratación verde en un elemento estructural y de innovación en las organizaciones, aportando recursos para una implementación sistémica y estratégica, y profesionalizándola en todo el personal implicado en el proceso.
    4. Disponer de un mercado adecuado, de calidad y preparado, fomentando el diálogo y la colaboración con éste, y preparando a las empresas proveedoras, especialmente a las pymes, para hacer frente a las demandas ambientales de las contratantes.
    5. Visibilizar los avances, logros y beneficios de la compra y contratación verde, midiendo la implementación y sus frutos, así como comunicándolos y promoviéndolos en el ámbito interno, europeo e internacional.

    Todo ello se despliega en dos Planes de Acción quincenales: uno a medio plazo (2021-2025), recogido en este programa presentado hoy, y un segundo Plan de Acción a largo plazo (2026-2030), que se elaborará al finalizar el primero.

    Adhesión al programa

    El Programa tiene un carácter participativo abierto y promueve la adhesión voluntaria de todas las administraciones públicas vascas que quieran comprometerse con la compra y contratación pública verde.

    Para adherirse y participar en el Programa se requiere:

    • Ser una entidad perteneciente al sector público vasco.
    • Que el acuerdo de adhesión sea firmado por la entidad.
    • Asignar una persona responsable encargada de liderar y coordinar la compra y contratación pública verde en la entidad. 

    Servicios y recursos

    • Criterios ambientales de productos y servicios
    • Solicita asesoramiento

    Criterios ambientales de productos y servicios

    En este apartado se muestran las categorías de productos y servicios que tienen carácter prioritario para la Comisión Europea, así como los criterios de compra pública verde aplicables en cada una de ellas.

    Cada categoría contiene tres niveles de exigencia (básico, avanzado y excelente) que se deben seleccionar según las circunstancias concretas de cada caso.

    Los criterios definidos en cada una de las categorías de producto y servicio han sido previamente consensuados entre la sociedad pública Ihobe, la secretaría técnica del "Programa de Compra y Contratación Verde de Euskadi 2030"  y las empresas proveedoras de cada sector.

    Antes de incluir cualquier requisito ambiental de esta lista en los pliegos de contratación pública le recomendamos tener en cuenta las siguientes indicaciones:

    • Para que una compra determinada adquiera la dimensión de compra pública verde, no es suficiente con el cumplimiento estricto de la legalidad.
    • Las cláusulas ambientales estarán siempre relacionadas con el objeto del contrato.
    • Se requiere poner especial atención sobre aquellas cláusulas ambientales que sean de obligado cumplimiento.
    • Se precisa también una valoración previa de estas cláusulas medioambientales para comprobar si son realmente efectivas en el mercado al que va destinada la compra.
    • Es necesario incorporar criterios objetivos y cuantificables en dicho proceso.

    Solicita asesoramiento

    La sociedad pública Ihobe ofrece un servicio de asesoramiento a las administraciones públicas de la Comunidad Autónoma del País Vasco sobre cómo incluir cláusulas ambientales en las licitaciones y cómo proceder a la posterior valoración de las ofertas presentadas.

    Se realiza de forma individual y personalizada, dando respuesta a las demandas y exigencias de la administración solicitante.

    Para solicitar este servicio, envía un correo electrónico a la dirección compra.verde@ihobe.eus

    El asesoramiento ofrece:

    • Proposición de inclusión de cláusulas ambientales en los pliegos o en el proceso de compra directa.
    • Revisión de los pliegos ambientalizados desde la perspectiva técnica y legal.
    • Resolución de dudas en el proceso de valoración.
    • Resolución de dudas o preguntas que surjan en el proceso de licitación (etiquetado de productos, inclusión de costes de ciclo de vida…).

    Actualidad

    Ver todo

    Compra verde

    Guardar

    08/04/2022

    Compra verde

    Udalsarea 2030 aborda las ventajas del Programa de Compra y Contratación Verde de Euskadi 2030 con enfoque local

    El Comité Técnico de Udalsarea 2030 ha abordado en su última reunión las ventajas del Programa de Compra y Contratación Verde de Euskadi 2030, mediante el que se prevé continuar impulsando la incorporación de criterios ambientales en la contratación pública vasca y dar los primeros pasos para impulsar el diseño de la compra verde en el sector privado.

    Cambio climático, Compra verde, Ecodiseño, Economía circular, Medio ambiente, Sostenibilidad local

    Guardar

    Cambio climático, Compra verde, Ecodiseño, Economía circular, Medio ambiente, Sostenibilidad local

    Alexander Boto presenta la transición verde de Euskadi en el evento EuroFound Foundation Forum 2022

    04/03/2022

    Compra verde

    Guardar

    Compra verde

    Ihobe presenta la experiencia de Euskadi en compra y contratación verde en un encuentro de la Oficina de Coordinación de Adquisiciones del Eurosistema (EPCO)

    23/02/2022

    Compra verde, Economía circular, Medio ambiente, Pacto Verde

    Guardar

    Compra verde, Economía circular, Medio ambiente, Pacto Verde

    Itun Berdea Gunea llega a Gasteiz para concienciar sobre el reto del desarrollo sostenible, en el que cada gesto cuenta

    21/12/2021

    Compra verde, Ecodiseño, Edificación sostenible, Industria ecoeficiente

    Guardar

    Compra verde, Ecodiseño, Edificación sostenible, Industria ecoeficiente

    Ihobe lanza una guía para impulsar la construcción industrializada sostenible en el País vasco

    16/12/2021

    Publicaciones

    Todas las publicaciones

    • Etiqueta Ecológica de la Unión Europea y Registro EMAS en Euskadi
    • La compra y contratación pública Verde en Euskadi 2005-2020. Una historia de éxito
    • Informe actividad Compra y Contratación Pública Verde en el País Vasco 2020
    • Programa de Compra y Contratacion Verde de Euskadi 2030

    Buenas prácticas

    Todas las buenas prácticas

    Compra Verde

    Sistematización de las compras menores verdes en ITELAZPI: una Guía como herramienta

    Compra Verde

    "ZERO plástico" en los servicios de catering y restauración de Euskalduna Jauregia de Bilbao

    Compra Verde

    Suministro de energía eléctrica de origen 100% renovable para los edificios y garajes del Parlamento Vasco

    Compra Verde

    Ambientalización del servicio de máquinas expendedoras de bebidas y aperitivos de la Academia Vasca de Policía y Emergencias

    Ihobe es una Sociedad Pública del Gobierno Vasco. Su objetivo es apoyar al departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

    • Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 - BILBAO
    • 94 423 07 43
    • Contacto
    • q euskadi
    • emas
    • aenor certificación ambiental
    • entidad colaboradora para la igualdad de mujeres y hombres<

    @Copyright 2018 Ihobe

    • Mapa Web
    • Propiedad Intelectual/Política de Privacidad/Política de Cookies

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License